Mostrar el registro sencillo del ítem
Paisaje Sonoro del Centro Histórico de la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, México.
dc.contributor | Hernández Árciga, Esperanza | |
dc.contributor.author | Lira Moreno, Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-09-25T19:24:33Z | |
dc.date.available | 2025-09-25T19:24:33Z | |
dc.date.issued | 2025-04 | |
dc.identifier.uri | http://ri.uagro.mx/handle/uagro/5191 | |
dc.description | El territorio, puede ser pensado como un conjunto indisociable de interacciones, tomando en cuenta lo dicho por Lefebvre en su Eléments de rythmanalyse: introduction à la connaissance des rythmes publicado en 1992, en el que analiza la ciudad a través de los diferentes ¿ritmos¿ que se originan en esta, incluyendo, actividades, olores y los sonidos, comprendiéndoles, no como una banda de música o una orquesta de cámara bien definida, acompasada o uniforme, sino que les concibe como una mezcla heterogénea, disímil, entre habitantes y actividades, explicando como los territorios emiten toda clase de sonidos, que al mezclarse, aparecen para construir disonantes, dinámicos, variables, el paisaje sonoro del mismo, es decir, a que o como suena un territorio, en un espacio y tiempo determinado. El sonido, es un fenómeno que en su composición y estructura, le estudia en general la física, particularmente la acústica, grosso modo, se explica como una alteración mecánica producida por un cuerpo vibrante (una cuerda bocal, una cuerda de guitarra, la hoja de un árbol, etcétera) que puede ser audible o no, que se propaga por un medio elástico, gaseoso, liquido o sólido, en forma de movimiento ondulatorio, su importancia radica en que, casi todos los cuerpos, son capaces de producirlo, variando su intensidad y el tiempo de duración, así como los efectos que produce en quien le escucha (Stevens,1981). | |
dc.format | ||
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Guerrero (México) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.subject.classification | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA::CIENCIAS AGRARIAS::OTRAS ESPECIALIDADES AGRARIAS::OTRAS | |
dc.title | Paisaje Sonoro del Centro Histórico de la ciudad de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, México. | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.contributor.committeeMember | Rodríguez Manzo, Fausto Eduardo | |
dc.type.conacyt | masterThesis | |
dc.rights.acces | openAccess | |
dc.audience | generalPublic | |
dc.identificator | 6||31||3199||319999 | |
dc.format.digitalOrigin | Born digital | |
dc.thesis.degreelevel | Maestría | |
dc.thesis.degreename | Maestría en Ciencias: Territorio y Sustentabilidad Social | |
dc.thesis.degreegrantor | Universidad Autónoma de Guerrero | |
dc.thesis.degreedepartment | Facultad de Ciencias Agropecuarias y Ambientales | |
dc.thesis.degreediscipline | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | es_MX |
dc.identifier.cvuagro | 05091868 |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Autodepositos_Tesis [120]